jueves, 9 de febrero de 2012

J.EDGAR

  ¿Qué se puede esperar de un hombre como Clint Eastwood, perfecto en casi todo lo que hace?, casi todo porque los puentes de Madisson, ojo... (pero sigo pensando que fue una apuesta). Pues sólo podemos esperar trabajos como este.
  Y es que este hombre tiene algo muy bueno como director, nunca cae en la locura transitoria en la que siempre caen los grandes directores de querer hacer la obra maestra del siglo, sino que siempre busca la sencillez, el hacer una historia que conmueva y enganche, sin buscar lo paradigmático o lo vanguardista. Simplemente adorna una historia sencilla y que conmueva con unas buenas interpretaciones, buen guion y gran ambiente, sin más propósito que el de procurar que todo el mundo que vea sus pelis salga con una sonrisa en la boca o simplemente conmovido y pensativo. Eso amigos míos, es la esencia de este arte.
  Eso lo vuelve a conseguir en J.Edgar. Consigue que a un mismo personaje se le coja manía, luego apatía y luego tanto cariño que la sala termina llorando, todo ello sin cambiar de personalidad, simplemente moviendo las escenas como hay que moverlas. Si a esto se le suma la gran interpretación de Di Caprio, y sobretodo de secundarios como Naomi Watts, Judi Dench (le daba el Oscar ya) o Arni Hamer, pues te queda una gran obra muy recomendable sobre este personaje tan curioso

ACTORES   8.3

DIRECTOR   8.7

TRAMA   6.5

CARACTERIZACIÓN Y AMBIENTACIÓN   5.5

NOTA   7.3

No hay comentarios:

Publicar un comentario