¿Qué se puede esperar de un hombre como Clint Eastwood, perfecto en casi todo lo que hace?, casi todo porque los puentes de Madisson, ojo... (pero sigo pensando que fue una apuesta). Pues sólo podemos esperar trabajos como este.
Y es que este hombre tiene algo muy bueno como director, nunca cae en la locura transitoria en la que siempre caen los grandes directores de querer hacer la obra maestra del siglo, sino que siempre busca la sencillez, el hacer una historia que conmueva y enganche, sin buscar lo paradigmático o lo vanguardista. Simplemente adorna una historia sencilla y que conmueva con unas buenas interpretaciones, buen guion y gran ambiente, sin más propósito que el de procurar que todo el mundo que vea sus pelis salga con una sonrisa en la boca o simplemente conmovido y pensativo. Eso amigos míos, es la esencia de este arte.
Eso lo vuelve a conseguir en J.Edgar. Consigue que a un mismo personaje se le coja manía, luego apatía y luego tanto cariño que la sala termina llorando, todo ello sin cambiar de personalidad, simplemente moviendo las escenas como hay que moverlas. Si a esto se le suma la gran interpretación de Di Caprio, y sobretodo de secundarios como Naomi Watts, Judi Dench (le daba el Oscar ya) o Arni Hamer, pues te queda una gran obra muy recomendable sobre este personaje tan curioso
ACTORES 8.3
DIRECTOR 8.7
TRAMA 6.5
CARACTERIZACIÓN Y AMBIENTACIÓN 5.5
NOTA 7.3
jueves, 9 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
EL TOPO
Una película, y vuelvo a citar al camarero japonés de los Simpsons "francamente decepcionante". Yo una peli en la que esperas media hora a que el protagonista hable y no se dedique únicamente a poner caras intrigantes, pues que queréis que os diga..., no.
Y entonces claro, como te tiras la primera hora pensando en el porqué de la sordera del protagonista, pues cuando de repente habla, se te van todas tus teorías por el retrete. Además, yo he de decir que no domino todavía del todo los mensajes no lingüísticos de movimientos de cejas, y claro los mensajes subliminales que el chimpancé que se hizo pasar por director intenta meter para poder entender de qué carajo va la mierda esta, pues no los entiendo. Os juro que este problema personal que tengo lo estoy intentando solucionar, lo que pasa es que todavía estoy en la lección de lenguaje de abanicos.
En definitiva, el experimento que el señor director con nombre de mayordomo inglés, Tomas Alfredson, de coger el libro de John Le Carre, pasárselo por el culo y filmar el resultado, no es del todo de mi agrado, y mejor nos hubiese ido a todos que ese día este hombre no se hubiese tomado un Activia. Es por ello, y a pesar de una grandísima actuación de actores como Colin Firth y Gary Oldman y a la gran trama del libro, que esta mierda sólo se la recomiendo a Arnaldo Otegi.
ACTORES 7.3
DIRECTOR 1.5
TRAMA 6.2
AMBIENTACIÓN 3.5
NOTA 4.6
Y entonces claro, como te tiras la primera hora pensando en el porqué de la sordera del protagonista, pues cuando de repente habla, se te van todas tus teorías por el retrete. Además, yo he de decir que no domino todavía del todo los mensajes no lingüísticos de movimientos de cejas, y claro los mensajes subliminales que el chimpancé que se hizo pasar por director intenta meter para poder entender de qué carajo va la mierda esta, pues no los entiendo. Os juro que este problema personal que tengo lo estoy intentando solucionar, lo que pasa es que todavía estoy en la lección de lenguaje de abanicos.
En definitiva, el experimento que el señor director con nombre de mayordomo inglés, Tomas Alfredson, de coger el libro de John Le Carre, pasárselo por el culo y filmar el resultado, no es del todo de mi agrado, y mejor nos hubiese ido a todos que ese día este hombre no se hubiese tomado un Activia. Es por ello, y a pesar de una grandísima actuación de actores como Colin Firth y Gary Oldman y a la gran trama del libro, que esta mierda sólo se la recomiendo a Arnaldo Otegi.
ACTORES 7.3
DIRECTOR 1.5
TRAMA 6.2
AMBIENTACIÓN 3.5
NOTA 4.6
lunes, 19 de diciembre de 2011
COWBOYS & ALIENS
A ver por favor, nos quedan cinco días para presentar a la productora el guion de una película con su respectivo título. Hemos estado dos meses decidiéndonos y sólo hemos sacado en claro que Gary no aguanta más de media botella de whiskey. Rayos, hay que ponerse a currar ya!!!
- Señor Favreau (director de la peli) tengo una idea. - Diablos Kurtzman qué hace vomitando con una botella de bourbon vacía en la mano? - Calle, calle, no hablen los cuatro a la vez, que es que tengo una idea, ponemos papelitos en un sombrero y sacamos dos al azar y los enfrentamos en un combate a muerte.
- Cojonudo, sí señor, usted será mi guionista!!! Empecemos ya a currar, venga que ha salido.
- Cowboys y aliens señor.
- Yaaa eeeh.... bueno... algo se podrá hacer. Buah, invito a una ronda chicos!!!!
Y así es como se gestó esta película (verídico). Bromas a parte y a pesar de que el título parezca una broma navideña la peli no anda del todo mal. Le da un tono de película del oeste con mezcla de ciencia ficción (algo deficiente) bastante orignal y al fin y al cabo es bastante entretenida.
De todas formas los de Harrison Ford ya canta. Anda que parece que le falte el andador y parece que le cueste respirar, pero bueno, ese hombre siempre será mítico
Buenos actores y un buen guion secundan una película que tampoco es para exagerar demasiado. Además la palabra alien a mí ya me cautiva, y sólo por la suerte que rigió el destino de una serie de papelitos en un sombrero, esta peli ya es recomendable.
Para la próxima, niñeras vs Chuck Norris
ACTORES 7.2
GUION 6.5
DIRECCION 6.1
AMBIENTACION Y EFECTOS 6.4
TOTAL 6.6
- Señor Favreau (director de la peli) tengo una idea. - Diablos Kurtzman qué hace vomitando con una botella de bourbon vacía en la mano? - Calle, calle, no hablen los cuatro a la vez, que es que tengo una idea, ponemos papelitos en un sombrero y sacamos dos al azar y los enfrentamos en un combate a muerte.
- Cojonudo, sí señor, usted será mi guionista!!! Empecemos ya a currar, venga que ha salido.
- Cowboys y aliens señor.
- Yaaa eeeh.... bueno... algo se podrá hacer. Buah, invito a una ronda chicos!!!!
Y así es como se gestó esta película (verídico). Bromas a parte y a pesar de que el título parezca una broma navideña la peli no anda del todo mal. Le da un tono de película del oeste con mezcla de ciencia ficción (algo deficiente) bastante orignal y al fin y al cabo es bastante entretenida.
De todas formas los de Harrison Ford ya canta. Anda que parece que le falte el andador y parece que le cueste respirar, pero bueno, ese hombre siempre será mítico
Buenos actores y un buen guion secundan una película que tampoco es para exagerar demasiado. Además la palabra alien a mí ya me cautiva, y sólo por la suerte que rigió el destino de una serie de papelitos en un sombrero, esta peli ya es recomendable.
Para la próxima, niñeras vs Chuck Norris
ACTORES 7.2
GUION 6.5
DIRECCION 6.1
AMBIENTACION Y EFECTOS 6.4
TOTAL 6.6
sábado, 10 de septiembre de 2011
THOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY1pdd8jklBkJAgpueng_A2rj9LMI92Rr3ctSRBxZ44QBiM5iEjt9A1hQ2ssW4ntRtLoDm6ys4vb5em4dfgPk7uAP_k2ucFmlaYHBkPOq_6jF4-jk-OdMaQhSijIpW-2HBrcPElPtQEnI/s320/thor_ver5_xlg.jpg)
Y es que un director que se rige bajo la ley del mínimo esfuerzo lleva a la gran pantalla una historia "Marvell" bastante interesante y a la que se la puede sacar chicha, para no hacer nada de eso y encima desvirtuar a Natalie Portman que centra su actuación en poner caras de "quiero que me metas de todo menos miedo" al chuloplayas del Thor este. Si encima a esto le sumas una nula sapiencia de aplicación en los efectos usados y que encima el guion es moralista y muy maniqueo (los malos muy malos y los buenos muy buenos) llegamos a la conclusión de que la película como diría el camarero del chino de los Simpson, es francamente decepcionante (¿No podríamos conseguir que disfrutase de su comida haciendo daño a un animal??).
Ya sólo queda saber si esta peli ha sido el fruto de una apuesta hecha con el de Green Lantern. A ver quien hace su peli peor!!!
ACTORES 5.5
DIRECTOR 3.5
GUION 3.8
EFECTOS 5
TOTAL 4.3
miércoles, 24 de agosto de 2011
ORIGEN
Una historia que mezcla lo onírico con lo real, algo que no es demasiado original, pero que si lo planteas de la forma en la que en esta película se ha planteado, ésta se torna en fantástica. Y es que la clave está en no querer buscar cinco patas al gato, en no querer mezclar la ficción de una peli con algo que tenga que ser verídico, con datos inconclusos y que la enredan aún más. Se plantea una base en la que se pueda hacer lo que hacen y ya está; el espectador comprende que es ficción a la primera y no se le enreda extrapolando esa ficción a nuestras leyes físicas.
Los actores muy buenos (mención especial a Tom Hardy), aunque creo que el director centra demasiado su atención en Di Caprio. Y en cuanto a lo que he oído, de que la peli era liosa, no os preocupéis porque no la considero tal. No intentéis buscarle el sentido, simplemente disfrutar esta grandísima obra.
ACTORES 8.3
DIRECTOR 8.8
TRAMA 9.2
AMBIENTACIÓN 8.5
NOTA 8.7
miércoles, 20 de julio de 2011
PIRATAS DEL CARIBE 4: EN MAREAS MISTERIOSAS
Aún así quedan algunos flecos: esas huidas tan verosímiles de un hombre tan patoso como Sparrow, que no es capaz de sujetar un tenedor sin que se le caiga, pero que sí lo es de saltar por lámparas y cortinas, o el hecho de que los que llevan escopetas con bayoneta en lugar de liarse a tiros prefieran utilizar arma blanca. Lo típico.
Por otro lado es también reseñable la gran actuación del orgullo español, las tetas de Penélope Cruz. Eso, señores, sí que es Wander Bra (por cierto vaya voz de gitana de Vallecas que la ponen). Pero también salimos en más cosas. Somos la leche. Mientras piratas e ingleses se pelean por la fuente de la juventud (un enigma que hace temblar todos los cimientos científicos) nosotros navegamos un millón de leguas para... destruírla. ¿Por qué?, porque lo dice jesusito de mi vida (panda de retrasados, así nos va). Por cierto me encanta la genialidad de ponerle el nombre de Sirenia a una sirena, ¿a quién se le habría ocurrido?
En definitiva, la saga retorna a sus orígenes, a lo que le hizo ser una gran película, y es por ello que te lo pasas genial viéndola. Muy bien!!!
ACTORES 6.2
DIRECTOR 7.2
GUION 7.8
AMBIENTACIÓN 8.5
NOTA 7.5
RESACÓN 2: AHORA EN TAILANDIA
He aquí una forma rápida y eficiente de ganar pasta, repetir una película de éxito ambientándola de manera distinta. Nunca falla. Claro está que para que esta fórmula de sus frutos el nuevo guion ha de ser no sólo entretenido, sino que ha de evitar el redundarse siempre en lo mismo, y es por ello que la segunda parte de Resacón está bien hecha, porque a pesar de que viene a ser bastante parecida, se renueva lo justo para seguir identificándola con la primera y a su vez no ser repetitiva, y si a ello le sumas poner de vez en cuando un fondo con tailandesas desnudas, pues genial (es muy sutil...).
Y cómo no, la gran estrella de la peli vuelve a ser el gran Zach Galifianakis. Es un gran filósofo. Efectivamente coincido en que el que un mono te la chupe es divertido en cualquier cultura y que los monos algún día usarán skype. Que grande, ni Platón!!! Me hace también gracia las caras que pone Ed Helms (Stu), y también las del mono (debieron salir de la misma academia). El gran fallo sin embargo dar un papel tan secundario a Justin Bartha, del que me declaro fan. Una pena
En definitiva yo creo que objetivamente el director consigue hacer una segunda parte mejor que la primera, aunque la primera siempre será ña mejor. La recomiendo, pasas un gran rato
ACTORES 7.2
GUION 7
DIRECTOR 6.5
HUMOR 8
NOTA 7.1
Y cómo no, la gran estrella de la peli vuelve a ser el gran Zach Galifianakis. Es un gran filósofo. Efectivamente coincido en que el que un mono te la chupe es divertido en cualquier cultura y que los monos algún día usarán skype. Que grande, ni Platón!!! Me hace también gracia las caras que pone Ed Helms (Stu), y también las del mono (debieron salir de la misma academia). El gran fallo sin embargo dar un papel tan secundario a Justin Bartha, del que me declaro fan. Una pena
En definitiva yo creo que objetivamente el director consigue hacer una segunda parte mejor que la primera, aunque la primera siempre será ña mejor. La recomiendo, pasas un gran rato
ACTORES 7.2
GUION 7
DIRECTOR 6.5
HUMOR 8
NOTA 7.1
martes, 5 de julio de 2011
HARRY POTTER 6: LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE, PARTE I
La película es una hora y media de auténtico sufrimiento, el cual sólo puedes aliviar con la esperanza de que ocurra algo, pero es que termina y no ocurre nada, es como un polvo malo que encima no terminas, horrible de verdad. Como siempre, la ambientación es buenísima, pero de ahí no la saques. Es mucho más divertida la peli si piensas que vas a ver un documental del National Geographic que si piensas que vas a ver una de Harry Potter.
Pero es que el gran problema no radica en cómo se ha hecho la peli, sino en la simple trama, simplemente rellenar por rellenar. He hablado con gente que se ha leído el libro y efectivamente coinciden en que la primera parte del libro es un coñazo.
En definitiva, un muermo, un coñazo y una decepción. A ver si la última es mejor. Un consejo: que Emma Watson enseñe un poco de cachi, no? jajaja ;)
ACTORES 4.5
DIRECTOR 2.5
TRAMA 1
AMBIENTACIÓN 8
NOTA 4
EL SANTUARIO
De todas formas, es indudable que esta película cuenta con el sello de James Cameron, sobre todo esa ambientación magnífica y la banda sonora que envuelve la película de tal manera que la hace incluso potable. Este hombre es un genio en ese apartado. Otra cosa buena es que en algunos momentos llegas a sentir cierta angustia por ellos, y eso es realmente un gran éxito del director. (Alister Grierson)
En definitiva podríamos decir que el marco que se consigue para envolver esta película, al fin y al cabo previsible y con un argumento muy flojo, hace a ésta ser incluso decente. Aún así no la recomiendo
ACTORES 6.2
DIRECTOR 5
TRAMA 2.5
AMBIENTACIÓN 7.8
TOTAL 5.1
miércoles, 1 de junio de 2011
SÍGUEME EL ROLLO
Las razones de esto yo las enfocaría en los actores. Tanto Adam Sandler, como Nick Swardson y sobre todo Jennifer Anniston que hace un papel sensacional en la comedia. Me enfocaría en los actores porque lo que es el guión es un poco fantasmita. Es increÍble que el cabeza huevo éste pueda debatir su vida entre el pivón diez de un principio y un mito como Jennifer Anniston. Y que los demás estemos aquí a dos velas...
Cosas que me sorprendieron: el tema de la ambientación es curiosa, en mi vida he visto una película de comedia americana acabar en un paraíso tropical... o el gran papel de Nicole Kidman de la cual me acabo de acordar al ver el cartel de actores, sensacional eeh? Yo de verdad no se a quien se le habrá ocurrido la idea de contratar una actriz semejantemente cara para un papel tan secundario, a Florentino Pérez??
Bueno en definitiva, la película te hace pasar un buen rato, ¿no es esa la función del cine?
ACTORES 7.5
DIRECTOR 6.1
GUION 5.3
NIVEL DE HUMOR 6.8
TOTAL 6.4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)