miércoles, 20 de julio de 2011

PIRATAS DEL CARIBE 4: EN MAREAS MISTERIOSAS

  Hoy es un gran día. Hoy es el día en que podemos constatar la mayor obra hecha por el centro de alcohólicos anónimos y de desintoxicación, por fin han dejado la droga los guionistas de Piratas del Caribe, siiii, conseguidoo!!! Y doy fe de que la labor de dichos centros ha sido ardua y difícil, después de encerrarlos a todos tras ver lo que hicieron, una de las mayores monstruosidades hechas por el ser humano, la tercera parte, se puede decir que están prácticamente desintoxicados.
  Aún así quedan algunos flecos: esas huidas tan verosímiles de un hombre tan patoso como Sparrow, que no es capaz de sujetar un tenedor sin que se le caiga, pero que sí lo es de saltar por lámparas y cortinas, o el hecho de que los que llevan escopetas con bayoneta en lugar de liarse a tiros prefieran utilizar arma blanca. Lo típico.
  Por otro lado es también reseñable la gran actuación del orgullo español, las tetas de Penélope Cruz. Eso, señores, sí que es Wander Bra (por cierto vaya voz de gitana de Vallecas que la ponen). Pero también salimos en más cosas. Somos la leche. Mientras piratas e ingleses se pelean por la fuente de la juventud (un enigma que hace temblar todos los cimientos científicos) nosotros navegamos un millón de leguas para... destruírla. ¿Por qué?, porque lo dice jesusito de mi vida (panda de retrasados, así nos va). Por cierto me encanta la genialidad de ponerle el nombre de Sirenia a una sirena, ¿a quién se le habría ocurrido?
  En definitiva, la saga retorna a sus orígenes, a lo que le hizo ser una gran película, y es por ello que te lo pasas genial viéndola. Muy bien!!!

ACTORES   6.2

DIRECTOR   7.2

GUION   7.8

AMBIENTACIÓN   8.5

NOTA   7.5

RESACÓN 2: AHORA EN TAILANDIA

  He aquí una forma rápida y eficiente de ganar pasta, repetir una película de éxito ambientándola de manera distinta. Nunca falla. Claro está que para que esta fórmula de sus frutos el nuevo guion ha de ser no sólo entretenido, sino que ha de evitar el redundarse siempre en lo mismo, y es por ello que la segunda parte de Resacón está bien hecha, porque a pesar de que viene a ser bastante parecida, se renueva lo justo para seguir identificándola con la primera y a su vez no ser repetitiva, y si a ello le sumas poner de vez en cuando un fondo con tailandesas desnudas, pues genial (es muy sutil...).
  Y cómo no, la gran estrella de la peli vuelve a ser el gran Zach Galifianakis. Es un gran filósofo. Efectivamente coincido en que el que un mono te la chupe es divertido en cualquier cultura y que los monos algún día usarán skype. Que grande, ni Platón!!! Me hace también gracia las caras que pone Ed Helms (Stu), y también las del mono (debieron salir de la misma academia). El gran fallo sin embargo dar un papel tan secundario a Justin Bartha, del que me declaro fan. Una pena
  En definitiva yo creo que objetivamente el director consigue hacer una segunda parte mejor que la primera, aunque la primera siempre será ña mejor. La recomiendo, pasas un gran rato

ACTORES   7.2

GUION   7

DIRECTOR   6.5

HUMOR   8

NOTA   7.1

martes, 5 de julio de 2011

HARRY POTTER 6: LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE, PARTE I

  No tengo sueño, comienza la peli. Comienzo a bostezar, madre mía sólo han pasado diez minutos. Me muero de sueño, joder todavía siguen en el bosque. Madre mía que me muerooo, aaah, ya se ha terminado??
  La película es una hora y media de auténtico sufrimiento, el cual sólo puedes aliviar con la esperanza de que ocurra algo, pero es que termina y no ocurre nada, es como un polvo malo que encima no terminas, horrible de verdad. Como siempre, la ambientación es buenísima, pero de ahí no la saques. Es mucho más divertida la peli si piensas que vas a ver un documental del National Geographic que si piensas que vas a ver una de Harry Potter.
  Pero es que el gran problema no radica en cómo se ha hecho la peli, sino en la simple trama, simplemente rellenar por rellenar. He hablado con gente que se ha leído el libro y efectivamente coinciden en que la primera parte del libro es un coñazo.
  En definitiva, un muermo, un coñazo y una decepción. A ver si la última es mejor. Un consejo: que Emma Watson enseñe un poco de cachi, no? jajaja ;)

ACTORES   4.5

DIRECTOR   2.5

TRAMA   1

AMBIENTACIÓN   8

NOTA   4

EL SANTUARIO

  Quién se iba a imaginar una película en la que unos cuantos espeleólogos entrasen en una cueva y que por una simple lluvia queden atrapados todos, y que vayan muriendo la gente poco a poco hasta que quedan el héroe el guaperas y el malo, el malo la intenta joder pero muere por egoísta y el héroe salve al guaperas muriendo en el acto. Desde luego un argumento sorprendente....
  De todas formas, es indudable que esta película cuenta con el sello de James Cameron, sobre todo esa ambientación magnífica y la banda sonora que envuelve la película de tal manera que la hace incluso potable. Este hombre es un genio en ese apartado. Otra cosa buena es que en algunos momentos llegas a sentir cierta angustia por ellos, y eso es realmente un gran éxito del director. (Alister Grierson)
  En definitiva podríamos decir que el marco que se consigue para envolver esta película, al fin y al cabo previsible y con un argumento muy flojo, hace a ésta ser incluso decente. Aún así no la recomiendo

ACTORES   6.2

DIRECTOR    5

TRAMA   2.5

AMBIENTACIÓN   7.8

TOTAL   5.1